Miguel A. GonzalezPor: Miguel A. Gonzalez
Sucesos judiciales03 enero 2025 21:18

Nuevo virus comienza a extenderse en China y se encienden las alarmas.

Aunque circulan especulaciones en redes sociales sobre la declaración de un estado de emergencia, las autoridades chinas no han confirmado esta medida oficialmente.

Un nuevo virus, el metapneumovirus humano (HMPV), está causando preocupación a nivel mundial por su capacidad de provocar enfermedades respiratorias de gravedad variable en personas de todas las edades, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.

El metapneumovirus humano (HMPV) fue descubierto en 2001, ha acaparado titulares recientemente debido a un aumento de casos en China, aunque las autoridades locales no han declarado un "brote", ni un estado de emergencia.

Aunque circulan especulaciones en redes sociales sobre la declaración de un estado de emergencia, las autoridades chinas no han confirmado esta medida oficialmente. Mientras tanto, videos que muestran hospitales abarrotados y pacientes graves se han hecho virales, recordando los primeros días de la pandemia de Covid-19.

El HMPV se transmite principalmente a través de secreciones respiratorias al toser o estornudar, así como por contacto cercano con manos o superficies contaminadas.

Para prevenir su propagación y la de otros virus respiratorios, se recomienda medidas como lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, evitar tocarse ojos, nariz y boca con manos sin lavar, y mantener distancia de personas enfermas. Aquellos con síntomas similares a un resfriado deben usar mascarilla, cubrirse al toser o estornudar, no compartir utensilios o bebidas, abstenerse de besar y permanecer en casa hasta su recuperación.

Actualmente, no hay un tratamiento antiviral específico ni vacuna para el HMPV, por lo que el enfoque médico se centra en el manejo sintomático.