La tarde de este viernes 13 de diciembre se conoció que fue asesinado un paciente del hospital Santo Tomás en el horario de visitas de la sala de hombres número siete.
El atacante se infiltró en el centro médico y disparó al menos tres veces contra la víctima, quien había estado internado una semana tras sufrir un atentado previo.
El Ministerio Público de Panamá confirmó el hecho en redes sociales y anunció investigaciones en el hospital, donde se reportó que el colombiano, cuya identidad no se reveló, murió debido a heridas de bala. La víctima había sido sometida a atención médica por los disparos que recibió la semana anterior en San Francisco, donde también falleció otra persona.
No hubo más víctimas entre los pacientes ni el personal del hospital, según un comunicado.
Estadísticas de la Fiscalía indican que en 2023, el 19 % de los 556 homicidios en Panamá ocurrieron en Colón y el 18 % en San Miguelito, siendo estas las zonas más violentas después de la capital, que concentró el 38 %. Las autoridades informan que el 70 % de los asesinatos está relacionado con el crimen organizado y las pandillas.
Hasta octubre de 2024, se han reportado 501 homicidios. El 10 de octubre, el presidente José Raúl Mulino lanzó un plan para combatir la violencia, desplegando más de mil policías en áreas peligrosas.
En Panamá operan alrededor de 150 pandillas, que aunque tienen estilos diferentes a las maras centroamericanas, son igualmente problemáticas.